Skip to main content

Conapesca intensifica vigilancia para asegurar cumplimiento de vedas pesqueras

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), dependiente de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), ha reforzado sus acciones de inspección y vigilancia a nivel nacional para garantizar el respeto a las vedas pesqueras que entraron en vigor en junio de 2025. Estas medidas buscan proteger los procesos reproductivos de diversas especies marinas y de agua dulce, promoviendo así la sostenibilidad de los ecosistemas acuáticos del país.

Leer más…Conapesca intensifica vigilancia para asegurar cumplimiento de vedas pesqueras

  • Creado el
  • Visto: 15

México y EE.UU. fortalecen cooperación para impulsar la productividad agrícola

En una reciente reunión bilateral, los secretarios de Agricultura de México y Estados Unidos, Julio Berdegué y Brooke Rollins, respectivamente, acordaron intensificar la colaboración entre ambos países para mejorar la productividad agrícola. El enfoque principal de esta alianza es implementar prácticas sostenibles que permitan enfrentar desafíos comunes, como el cambio climático y la seguridad alimentaria. Ambos funcionarios destacaron la importancia de compartir conocimientos científicos y tecnológicos para lograr una producción más eficiente y sustentable.

Leer más…México y EE.UU. fortalecen cooperación para impulsar la productividad agrícola

  • Creado el
  • Visto: 17

Drástica reducción en la producción de trigo en Sonora genera alerta nacional

La producción de trigo en Sonora, principal estado productor de este cereal en México, ha experimentado una caída del 66% en 2025, lo que ha encendido las alarmas sobre el abastecimiento nacional. Esta disminución se atribuye principalmente a la escasez de agua, que ha afectado gravemente la superficie de siembra en la región .

Leer más…Drástica reducción en la producción de trigo en Sonora genera alerta nacional

  • Creado el
  • Visto: 16

México refuerza medidas contra el gusano barrenador tras nuevos casos en humanos

 

La Secretaría de Salud de México ha confirmado cinco nuevos casos de miasis en humanos causados por el gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax), elevando el total a 13 infecciones detectadas en el país. Los casos recientes se registraron en Chiapas, sumándose a otros previamente identificados en Chiapas y Campeche. La miasis ocurre cuando las moscas depositan sus huevos en heridas abiertas, y las larvas se alimentan del tejido vivo, lo que puede provocar fiebre, supuración y daño tisular severo si no se trata adecuadamente.

Leer más…México refuerza medidas contra el gusano barrenador tras nuevos casos en humanos

  • Creado el
  • Visto: 15

La ingeniería agronómica y ambiental se fusionan con el periodismo para impulsar la sostenibilidad

El ingeniero agrónomo y periodista Héctor Huergo destaca el valor conjunto de tres disciplinas en su última columna de Clarín: ingeniería, agronomía y medio ambiente, junto al periodismo.

Leer más…La ingeniería agronómica y ambiental se fusionan con el periodismo para impulsar la sostenibilidad

  • Creado el
  • Visto: 21