
Huracán Beryl y Tormenta Tropical Chris Causan Alarma en el Caribe y México
En un despliegue de fuerza que ha captado la atención internacional, el Huracán Beryl se ha intensificado a categoría 4, convirtiéndose en una amenaza significativa para las islas del Caribe y potencialmente para la costa mexicana. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) ha emitido advertencias sobre vientos extremadamente peligrosos y marejadas ciclónicas que podrían afectar gravemente a Barbados, Trinidad y Tobago, y otras islas cercanas (Azteca Quintana Roo) (infobae).
Impacto en México y Medidas Preventivas Mientras tanto, la tormenta tropical Chris ha tocado tierra en Veracruz, provocando lluvias torrenciales y fuertes vientos en varios estados mexicanos, incluyendo Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Oaxaca y Tamaulipas (infobae). La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha mantenido una vigilancia constante y ha recomendado a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
Trayectoria y Potencial Destructivo El huracán Beryl, con vientos sostenidos de 195 km/h y rachas de hasta 240 km/h, se encuentra actualmente a 175 km al sur-sureste de Barbados y a más de 3,000 km de Cancún, Quintana Roo. A pesar de que su impacto directo en México aún es incierto, se han emitido alertas en Quintana Roo, donde se mantiene un nivel de alerta azul por peligro mínimo (Yahoo Noticias) (Julio Astillero).
Preocupación Científica y Respuesta de las Autoridades La rapidez con la que Beryl se ha intensificado ha generado preocupación entre la comunidad científica, que vincula estos fenómenos extremos al cambio climático. La NOAA y Météo France han pronosticado que la temporada de huracanes de 2024 será una de las más intensas registradas, atribuyendo este aumento en la actividad a las temperaturas cálidas del océano Atlántico y las condiciones de La Niña en el Pacífico (Yahoo Noticias).
El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, ha declarado la prioridad de salvar vidas y ha coordinado medidas de emergencia junto con el Ministerio de Defensa y la Dirección de la Policía para proteger a los ciudadanos en las áreas vulnerables (Azteca Quintana Roo).
Recomendaciones para la Población
Es crucial que la población en las zonas afectadas tome medidas preventivas, como asegurar puertas y ventanas, tener a mano un kit de emergencia, y evitar las zonas costeras. Seguir las instrucciones de las autoridades y mantenerse informado a través de fuentes oficiales es vital para garantizar la seguridad durante estos eventos climáticos extremos.
Para más detalles sobre el desarrollo y las recomendaciones, visite Azteca Quintana Roo y Yahoo Noticias.
Créditos: Azteca Quintana Roo, Yahoo Noticias
- Creado el
- Visto: 329